lunes, 24 de octubre de 2011

El nombre del viento. Patrick Rothfuss

Raquel Segura-Dotor:

A mi me gustó y eso que no suelo leer literatura fantástica,no es lo que más me apetece leer.Sobre si es tan bueno,pues no sé,es original o me lo pareció,leételo y nos dices.Siempre se puede abandonar un libro si no es de nuestro agrado.La segunda parte la leeré si la encuentro en la biblio,comprármela no,como no lo hize con el primero.
Luz Bartivas:
Yo lo dejé a la mitad. No entendí dónde estaba el misterio de su éxito. Me pareció francamente aburrido.

Yolanda Soriano Giménez:
A mí me gustó mucho. Dale una portunidad, si no te gusta siempre estás a tiempo de dejarlo ;)

Rossana Cabrera:
Me pareció genial , de las mejores "pincipios" de saga que he leído.

Beatriz Sanchez Valderrama:
A mi también me gusto muchisimo y deseando que salga la segunda parte, que se ha hecho esperar.

Anita Ember:
A mi también me gusto mucho, aunque sigo opinando que tiene un toque demasiado "juvenil" para mi gusto. Leeré la segunda parte sin ninguna duda!!

Gemma Pallas Bergua:
A mí me gustó mucho... Al principio no lo tenía claro, pero luego de repente, se puso superinteresante y cuando lo terminé estaba ya deseando tener la continuación. En cuanto salga la segunda parte, me la leo.

Sueños olvidados. Stefan Zweig

Alicia Magan Calvo:
Terminado el libro de relatos de Zweig, Sueños olvidados. Me han gustado todos, como todo lo de este señor.

La casa de los amores imposibles. Cristina Lopez Barrio

Marina Serralvo González:
La verdad que me ha gustado mas de lo que me esperaba.

La décima sinfonía. Joseph Gelinek

Wer Celor:
No estuvo mal

El verano de los juguetes muertos. Toni Hill

Gemma Pallas Bergua:

Novela de género policiaco con elementos típicos pero con modernidades que la sitúan en pleno siglo XXI: lápiz USB, mensajes por mesenger, blog que sustituye al tradicional diario personal...
Tiene como escenario la zona alta de Barcelona (La Bonanova) pero sus personajes también recorren los barrios de Gracia, Poblenou, zona Universitaria, Ramblas...
Cuatro crímenes, tres conectados. Dos líneas de investigación distinta, dos épocas, y temas como la venta y trato con jovenes africanas, el satanismo, la venta de drogas, los malos tratos o la pederastia son algunos de los muchos temas que aparecen en esta obra.
Queda un enigma abierto que augura el inicio de una serie capitaneada por Héctor Salgado y la "Mossa d'esquadra" Leire Castro.
Si os gusta la novela policiaca con alto grado de intriga y que engancha desde el principio, no os perdáis ésta narrada con una prosa muy fluída. 
Mayte Rico Belda:
Acabo de terminar "El verano de los juguetes muertos" de Toni Hill, me ha gustado mucho. Muy ameno y mantiene intriga hasta el final. Os lo recomiendo!
Anita Ember.
Terminado El verano de los juguetes muertos de Toni Hill. Ni fu ni fa. Me temo que no me ha acabado de gustar. Después de leer todas las críticas favorables que han hecho otros miembros de Tropa, me esperaba algo más del libro. Flojo. Entretenido sin más
Rossana Cabrera:
 Cuando lo abran, asegúrense de tener tiempo libre. No se puede parar de leer hasta terminarlo. Me gustó mucho y quiero más. Espero que el catalán de nombre anglosajón se haya puesto a escribir ya. De un plumazo desbancó a todos mis nórdicos.
 
Ana Cornejo Amodia: 
Me gustó muchísimo. Mantiene la intriga hasta el final y las historias paralelas están muy bien
  Alicia Buitrago Bataller:
Bueno, he terminado "El verano de los juguetes muertos". Un libro de fácil lectura y muy entretenido

El ultimo deseo. Andrzej Sapkowski.

Angelina Nuñez:
He terminado "El Último Deseo" es el primer libro de una saga de 8 libros (saga Geralt de Rivia) pensaba que no me gustaría pero al final me ha encantado, no es una novela sino una colección de cuentos sobre un brujo...Tiene una manera muy peculiar de versionar los cuentos infantiles que hace que te replantees todo lo que leias y veias de niño (por ejemplo segun el libro las princesas encerradas en torres son criaturas malignas con cuerpo de mujer que han sido encerradas ahí pero que algún principe "tonto del culo" les da por hacerse el valiente y termina soltandolas. Una vez un principe ligó con una "furcia" en una fiesta que a saber como iría porque hasta perdió un zapato y luego el "imbecil" quería pagar a el protagonista para que sirvendose del zapato la buscará jejejeje)...
Ricardo Cortat:
El primero es... espectacular! Luego está bien pero no es lo mismo.

Jamás sabrás por qué. Karine Giébel.

Maribel García Lirio:
Acabé Jamás sabrás porqué........ En dos palabras Adictivo e Impactante. Me ha dejado muy impresionada. Recomiendo su lectura sin dudarlo

Coltan. Alberto Vazquez-Figueroa.

Emilio Camarasa:
Un thriller entretenido muy a lo Graham Greene, donde la realidad llega a fundirse con la ficción o viceversa. La novela toca temas delicados muy actuales y considero que es el propósito de la misma, lo demás es ficción, ya que como diría el propio Greene, “La narrativa es más segura”.
Esther Lara: 
Y tan delicado, el coltán ha desbancado a los diamantes. Y también están manchados de sangre.

Ricardo Cortat:
Y a mi que este hombre se pone tan moralista que me agobia.

Emilio Camarasa:
Pero es lo bueno y lo que hace falta, mucha más literatura moralista.

Ricardo Cortat:
No se.

Lo que le falta al tiempo. Angela Becerra.

Esther Lara:
Anoche a las tantas de la madrugada terminé "Lo que le falta al tiempo", de Ángela Becerra. Ya comenté que me estaba gustando mucho y lo terminé llorando a moco tendido.
Olga Delgado:
Yo siempre lloro mucho con mi Becerra...es tan tan maravillosa :)

Alicia Gorria:

Lo que le falta al tiempo",para mi deberia llamarse lo que le falta a este libro para despertar mi interes...

Delirio. Laura Restrepo

Rossana Cabrera: 
Mitad de "Delirio" de Laura Restrepo, suerte que es mío y puedo subrayarlo, me gusta mucho. Y es una de las pocas veces que me sucede, leer un libro escrito por una mujer y sentir todo el rato que está escrito por un hombre. Hasta que alguien se pone tan contento "como si hubieran clasificado para la copa América" y zás será mujer para siempre. 
Terminé Delirio de Restrepo y ahí se va, derecho a mis mejores lecturas del año
Alicia Magan Calvo: 
Terminé Delirio, la historia de un hombre que al volver de un corto viaje a su casa, encuentra a su mujer completamente ida. Para llegar a saber lo que le ha pasado a esta mujer, conoceremos la vida de su familia, pero también la de esa sociedad colombiana corrupta, que ha llegado a lo mas alto sin mancharse las manos, y sin que le pese en la conciencia.Me gustó mucho.
Rossi Torres Marino
 Acabé "Delirio" de Laura Restrepo. Me ha gustado mucho,las diferentes voces narrativas son para mí, el 'todo' de la novela,que bien definidas que bien contadas..Leeré mas a esta mujer.