Mostrando entradas con la etiqueta alvaro pombo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta alvaro pombo. Mostrar todas las entradas

sábado, 28 de abril de 2012

EL TEMBLOR DEL HÈROE, Alvaro Pombo.


Gemma Pallas Bergua.
Siento tener que decir que me ha resultado una novela aburrida en la que prácticamente no ocurre nada. Y aunque ocurra, da igual. Los personajes permanecen pasivos, como si nada fuera con ellos. Es una novela introspectiva, de carácter existencial, donde las citas a los filósofos y el recurso de los "auctoritas" en general representan un importante porcentage del volumen de la obra. La mayoría de ellas en inglés o en latín y sin traducción. Tanta erudición roza la pedantería. También el personaje protagonista resulta pedante y dasagradable. Quizás anodino. Lenguaje recargado, excesivamente culto... A pesar de todo, algunos capítulos me han resultado interesantes. Si eres un experto en filosofía o te interesa mucho, te gustará. En caso contrario yo no me arriesgaría.

Beatriz Sanchez Valderrama.
A mi no me gusto, como comentas aburrido.

Melania Bouzón Pita.A mí tampoco me gustó, ya comenté hace unas semanas que lo acabé por cabezonería, pero es tremendamente raro..

Juan Antonio Carrera Castillo:
He leído El temblor del héroe de Álvaro Pombo, premio Nadal 2012. La novela gira en torno a tres protagonistas, dos profesores jubilados y un joven periodista. En las páginas finales advierto una crítica al individualismo que caracteriza a la sociedad actual que nos lleva a la indiferencia por temor a complicarnos la vida. Me ha gustado aunque me parece que apunta otros temas de interés que no desarrolla suficientemente.